Cursos gratuitos de Google Actívate
Últimamente estoy recibiendo varias preguntas acerca de mi formación como Community Manager.
Y tengo que decir que estoy encantada no, lo siguiente de que me preguntéis a mí sobre estos temas.
Y hay algo que siempre me respondéis cuando os contesto... el precio. Y sí señores, tener un curso de Community Manager es caro. Los tenéis desde los 400€ para arriba, pero tengo que decir que los mejores y más completos (y además con reputación) son los de 1.000 e incluso 2.000€ hacia arriba.
Y bueno, otro día entraremos en el tema de lo que pretenden que cobremos los CM, por según algunas empresas, jugar con las redes sociales.
Pero el caso es, que a muchos de vosotros (algo igual que yo en su momento) os ha llamado la atención esta nueva profesión.
Así que quiero chivaros muy rápidamente los primeros pasos que yo di antes de entrar en faena con esto este tema.
Como siempre os digo, son recomendaciones que hago basadas en mi experiencia personal con la única finalidad de poder ayudaros un poquito más en estros temas.
1. Leer artículos o blogs dedicados al tema
Creo recordar que los primeros artículos que leí sobre el tema estaban colgados en el periódico 20 minutos, y que de uno a otro fui saltando hasta que vi varios enlaces que llevaban a blogs dedicados 100% a esta profesión.
Leí mucho sobre el tema, desde jornadas laborales, en que consistía ese trabajo en sí y tips que podías seguir al manejar la presencia online de la marca.
2. Comprar libros de texto relacionados con la temática
Mi primer libro sobre Community Manager lo compré un día que fui a un Fnac. Me paré en la sección de tecnología y lo vi. Es un libro de Anaya que se lama Curso sobre Community Manager. Después de ese vinieron los de SEO y HTML/CSS.
Os recomiendo que investiguéis en la sección de tecnología y emprendimiento porque he visto libros sobre Blogger, Photoshop y Analítica web muy interesantes.
3. Buscar asesoramiento
Tengo que reconocer que este paso no lo dí en su momento. Pero creo que es importante de darlo.
Buscar asesoramiento y ayuda en las redes es una gran idea, ya que profesionales del sector podrán darte una visión más acertada sobre todo este mundo.
Dejar la vergüenza atrás, no seáis como yo...
4. Buscar cursos gratuitos
Estuve durante días buscando cursos relacionados con este sector que me aclaran un poco más las ideas. Y lo único que conseguí fue tener la bandeja de entrada de mi correo llena de spam. A día de hoy aún me siguen llegando.
Por eso en este post quiero centrarme en este punto.
5. Realizar cursos de pago
Y esta fue mi ultima parada. Una vez hube leído lo suficiente, e investigado sobre todos estos temas me lancé a formarme como Community Manager.
Y de verdad, sea cual sea la profesión sobre la que os vayáis a formar, informaros bien de todo. De sus pros y sus contras, de cuales serían vuestra obligaciones, de cuales son los horarios habituales, etc etc...
Como ya he comentado más arriba, hoy me quiero centrar en el punto 3. Y veréis porque...
Algo que me daba miedo a la hora de empezar en esta profesión, era conocer si realmente me gustaría lo suficiente como para estudiarlo enserio.
En mi caso no conocía a nadie que me pudiera asesorar y me daba bastante vergüenza preguntar por las redes.
Así que, no estaba muy dispuesta a buscar un curso de pago sin realmente haber tanteando, aunque solo fuera un poco, todo este tema.
Estuve buscando por varías webs pero (a mi parecer) la mayoría no eran de fiar. O el temario estaba muy mal presentado, o no te daban ningún documento que acreditara que habías realizado dicho curso. Por no decir, que algunas webs tenían un pago final si querías ese "título acreditativo"
Pero por suerte encontré la web de Google Actívate.
Google Actívate es una plataforma que ayuda a promover la formación y el emprendimiento a través de cursos online y presenciales gratuitos.
En esta plataforma no encontraremos cursos sobre Community Manager en sí, pero si que tendremos acceso a varios cursos certificados relacionados con esta profesión y que por supuesto nunca está de más tener.
Por ejemplo, ahora mismo hay cursos sobre: Marketing digital, Analítica y desarrollo web y comercio electrónico. ¿Que Community Manager no maneja estos conceptos?
Yo por el momento tengo dos cursos online, el de Marketing digital e Introducción a HTML y CSS y tengo que decir que estoy deseando de apuntarme a algún curso presencial.
Son unos cursos online muy llevaderos y fáciles de comprender. Complementados con pdfs descargables y videos con profesionales cualificados. Tendréis un examen al acabar cada tema y un examen final para conseguir el certificado.
El certificado se habilita una vez tengas el examen final aprobado y te llega por email en formato pdf con tu nombre y la escuela, universidad u organización que lo acredita, además también de las horas de duración.
Con estos cursos tendréis acceso a muchos de los conceptos que se tratan en un curso de Community Manager y así podréis comprobar si os gusta esta profesión lo suficiente como para invertir en vuestra formación. Además se complementan muy bien con esta y otras profesiones del sector, lo cual hace aumentar nuestro curriculum vitae.
Espero que esta web, que bien podría ser una web digna de un Lunes de descubrimientos molones os ayude tanto como me está ayudando a mí.
Como siempre esperamos que el post os haya sido de ayuda, nosotros nos leemos este viernes, ¡Un beso enorme!
¡Seguramente también te interese!
38 comentarios
¡Anímate a comentar! Tu opinión es muy importante para mí.
Por eso, cualquier comentario escrito desde el respeto será bien recibido.
Por tanto, nos gustaría aconsejarte, que si además de tu fantástico comentario deseas añadir la URL de tu sitio WEB,
debes "Comentar como: Nombre/URL" así Google no nos castigará y tu comentario no será tratado como SPAM :)
No aceptamos ningún tipo de SPAM ¡Gracias por vuestra comprensión!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy interesante! me los voy a mirar a ver que tal!
ResponderEliminarBesos :)
¡Claro que sí!
EliminarYa verás como hay alguno que te interese :)
¡Un besito!
Me acabo de dar cuenta, madre mía... ¡soy una negada para estas cosas! Por muchos post que hagas explicando HTML, SEO, etc de forma fácil, no me llega a entrar. ¡Esto es para mi como las matemáticas! jajaja Aunque yo no lo entienda, estoy segura que estás ayudando a muchísima gente. No me lo tengas en cuenta, soy un poco negadilla para la informática profunda.
ResponderEliminar¡Un beso muy grande!
¡Hola cielo!
Eliminarjajaja no te preocupes, ya verás como le terminas cogiendo el truquillo.
Por cierto, yo siempre he sido y soy una negada para las matemáticas.. así que para que veas.
Y sí, esa es la idea, poder ayudar a mucha gente :)
¡Un besito enorme!
Muy interesante el artículo.
ResponderEliminarEstoy haciendo prácticas en el departamento de comunicación de una empresa (he entrado al estar estudiando periodismo) y si finalmente me cogen al terminar el periodo de prácticas puede que me sea bastante útil para continuar mi formación.
¡Gracias!
¡Hola Ester!
Eliminar¿Que me dices? Eso sería una noticia genial, ya verás como tienes suerte cielo.
Y por supuesto estos cursos te vendrán super bien para aclarar ideas y conceptos :)
¡Un besito enorme!
No es mi campo, pero todo es cuestión de investigar. Muchas gracias, como siempre, información útil para el día a día, y llena de sinceridad. Además, me encanta que lo cuentes todo con tanto cariño. Un besazo!!!
ResponderEliminar¡Hola monito!
EliminarNo sabes la alegría que me da poder transmitiros el cariño que le pongo a cada post :)
De verdad, es una alegría ver el feedback tan bueno que me dais.
¡Un besito enorme!
Hola guapa!
ResponderEliminarGracias por tus recomendaciones, sin duda dare un vistazo a la web! Estos temas me encantan y me gustaría aprender :)
Un besazo enorme!
¡Hola Laia!
EliminarQue bien que te animes cielo, ya he podido ver por tu Twitter que te has apuntado a uno :)
Ya me contarás que tal jiji
¡Un besito enorme!
Buenas guapi, pues muchas gracias por la info.
ResponderEliminarNo creo que lo vaya a usar, bastante tengo ya con lo mío que no doy abasto, pero se agradece infinitamente todo lo que enseñas y aportas.
Besotes ^^
¡Hola Macarena!
EliminarTe agradezco mucho tu sinceridad guapa, desde luego con toda la carga de trabajo que tienes es normal :)
Muchas gracias a tí por ser tan maja siempre.
¡Un beso muy grande!
Excelente post, muy completo gracias por la información.
ResponderEliminar¡Muchas gracia Diana! :)
EliminarGracias por las recomendaciones Nerea!
ResponderEliminarAhora mismo me paso por la web a ver si me animo a hacer algún curso de estos.
Besitos!
¡Hola Irene!
EliminarQue bien, me alegro un montón de que te animes a pasar por la web :)
Ya verás que hay un montón de cursos super interesantes.
¡Un besito enorme!
Muy buenas recomendaciones para los cursos, yo como profesión no es lo mio, pero si que me gustaría alguno porque ya con el blog me veo que no sé hacer casi nada. Un beso!
ResponderEliminar¡Hola Paula!
EliminarPues estos cursos te vendrán genial para poder aprender cositas de SEO y Google Analytics y además veras que hay todo un mundo detrás del botón de publicar jeje
¡Un besito enorme!
Esto para mi todavía es como chino! Pero es genial encontrar blogs como este para ayudarte un poco más en la aventura 2.0 que es todo un mundo!!!
ResponderEliminarUn besito grande!
¡Hola Neus!
EliminarTranquila todas hemos pasado por eso jeje
Pero ya verás como son super amenos y hay algunos que son realmente interesantes :)
¡Un besito enorme!
Gracias por la info!! echaré un vistazo, no sabía que había cursos gratuitos de esto :)
ResponderEliminar¡De nada guapa! :)
Eliminarme tienes enganchadisima a tu blog, y es que todo que pones me interesa. Los cursos no los conocia pero ya me he apuntado, gracias por compartir!
ResponderEliminar¡Hola Mai!
EliminarOohh pero que ilusión leer las cositas tan bonitas que nos dices siempre :)
Me alegro un montón de que hayas encontrado un curso que te guste.
¡Un besito enorme!
Yo tengo hecho uno de pago tambien y estoy contents porque me ayuda a llevar las redes de la tienda aunque no sea mi profesion como tal. Como bien dices lo mas importante es buscar informacion, dejarse adesorar (de quien sabe) y seguir tu idea. Yo creo que ademas esta fornacion vale para un monton de trabajos distintos
ResponderEliminarBesos
C
¡Hola Celeste!
EliminarYo también creo que estos cursos dan información muy útil que se puede aplicar en varias profesiones.
Por cierto, está genial que hayas hecho un curso para poder llevas las RRSS de tu negocio, es un punto a favor muy importante.
¡Un besito enorme!
Me parece súper interesante. Yo hice uno hace tiempo y ya tengo echado el ojo a otro :)
ResponderEliminarUn besito!
¡Hola Dori!
EliminarPues anímate porque para este 2016 los han actualizado y no están nada nada mal :)
¡Un besito enorme!
Muchas gracias ahora mismo me pongo a investigar. Besos
ResponderEliminar¡Muchas gracias a tí cielo! :)
EliminarHola!!
ResponderEliminarPues no los conocía, pero me los apunto para echar un vistazo a la página. Muchas gracias por toda la información, la verdad es que hasta hace bien poco, no conocía nada de este mundo ^^
Besos y feliz semana para los dos!! <33
¡Hola Sandra!
EliminarYa verás que están geniales estos cursos, si te animas con alguno me cuentas :)
Muchas gracias a tí por ser tan maja siempre jeje
¡Un besito enorme!
Acabo de descubrir tu blog y ya me he leído dos o tres posts :P
ResponderEliminarHaces un trabajo estupendo y este post en concreto me ha gustado mucho.
Ahora mismo sigo estudiando pero tengo en mente hacer un curso de Community Manager así que toda ayuda es poca.
Un besazo
¡Hola Amelie!
EliminarMe alegro un montón de que te guste nuestro blog, no sabes la ilusión que nos hace leer comentarios así.
Ya verás como estos cursos te son de gran ayuda.
¡Un beso muy grande! MUAK
¡¡Hola, guapa!! Muchas gracias por estas siempre mostrándonos recursos, entrar en tu blog es recibir, siempre, un soplo de aire fresco.
ResponderEliminarUn besazo!
¡Hola cielo!
EliminarMe alegro un montón de que te guste el post :)
¡Un beso enorme! MUAK
Me encanta este post! Totalmente de acuerdo con los pasos seguidos, yo hice algo parecido... pero primero me saqué un certificado de CM de los de pago con un curso de 3 meses y luego ya me metí como loca con Google Actívate. Te recomiendo fervientemente que hagas uno presencial cuando puedas, son una pasada y conoces gente muy interesante. De los online estoy con uno de HTML que también me apasiona. Te recomiendo la web MiriadaX , si no la conoces ya, ahí también hay cursos de todo esto de vez en cuando. Yo desistí en lo de trabajar de CM porque me pedían dos años de experiencia mínima en todas las ofertas... total,que me he tenido que "dedicar" a ser mi propia cm cuando puedo y apuntarlo como profesión frustrada. Nunca tuve la suerte de dar con un contacto para poder meter la cabeza sin experiencia pero bueno, sigo leyendo y aprendiendo por mi cuenta.
ResponderEliminarUn post buenísísimo.
Besitos ^^
¡Hola cielo!
EliminarPues no ha pasado algo parecido, desde luego las ofertas de CM están realmente mal en este país. Pero vamos que dentro de muy poco traeré un post donde te contaré largo y tenido varias cosillas jeje
¡Un beso muy grande!