Hace unas semanas me estuve preguntando, como podría pasar mis primeros diseños en papel a formato digital.
Ya sabéis que yo no soy ninguna experta en esto del diseño 1.0 y que estoy la mar de feliz con mi Wacom, pero tenía curiosidad por saber como se podría hacer.
Sobre todo porque mi hermano es un artista en toda regla, y tengo alguna cosilla en mente que me encantaría que él me diseñara.
He encontrado algún que otro tutorial gracias a San Google y al final me he decidido por mezclarlos todos y añadir algún tip de mi propia cosecha para que sea aún más fácil.
En busca de la facilidad por las cosas, creo que la mejor herramienta para llevar a cabo esta tarea es Photoshop. La cual hay mucha gente que la maneja estupendamente gracias a su interfaz tan intuitiva.
¿Que os parece si empezamos ya?
![pasos-para-digitalizar-textos-ilustraciones-photoshop pasos-para-digitalizar-textos-ilustraciones-photoshop](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5hpQqoV7CzuMbQ79aopFJZV5wvJ52Elz6-eF9rl2myyOkSUe8geLBDEffwMAUprvV-8reLxqLRd_tfrVYUFmeMOwAgRQp-1-1m3l7XZCIU0VNGbsFvTEu5F_Og12y1sCF6E2pp5mI4_M/s1600/pasos-para-digitalizar-textos-ilustraciones-photoshop.png)
1. Crear el diseño
Cuando sepamos que queremos escribir o ilustrar, lo mejor que podemos hacer es hacerlo en un folio en blanco y con tinta negra. Ya que a la hora de pasarlo al ordenar facilitará mucho la tarea.
Si os parece bien vamos a trabajar con esta imagen que como podéis ver no tiene toda la buena iluminación del mundo.. (y no hablemos de mi arte para hacer lettering por favor...)
2. Fotografía o escanea el diseño
Aquí podemos tomar dos alternativas: podemos fotografía la imagen con una cámara de fotos (incluso con el móvil) o escanearla.
Si decidimos fotografiar el diseño debemos intentar que haya las menos sombras posibles y que haya una buena iluminación. Debemos de tomar la foto de cerca y añadir la cuadrícula que nos servirá de guía. (Para este ejemplo yo opté por tomar una fotografía con el móvil a las 6 y 15 de la tarde)
Si por el contrario quereis escaner la imagen, lo mejor es modificar ciertos aspectos de la impresora para que escanee la imagen en la mayor calidad posible.
Cada impresora es un mundo, y me es muy dificil deciros como es en cada una de ellas.
Pero el truco está en modificar los ajustes de escaneo, desde el propio escáner o desde los ajustes de vuestro ordenador.
Teneis que subir la resolución (PPP) a 300 para conseguir los mejores resultados.
3. Haz el color blanco más brillante
Lo primero que tenemos que hacer es conseguir que el fondo blanco de nuestra imagen sea lo más blanco posible. Para ellos vamos a retocar unos niveles de manera muy sencilla:
- Nos vamos a Ajustes que es una opción que se encuentra en la barra lateral
- Seleccionamos Niveles
- Debemos arrastrar la última flechita hasta los picos más altos en blanco para poder conseguir el tono de blanco máximo que podamos.
Una vez esté la imagen como queráis la guardáis y la volváis abrir para poder continuar con los siguientes pasos.
![pasos-para-digitalizar-textos-ilustraciones-photoshop pasos-para-digitalizar-textos-ilustraciones-photoshop](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw-r8a99wiFtvVP4iqGBgpmZxSEa0SJzqvDa2a_S79XMkIM9RlFuEDjd8NO2ipaV5EaKJGWf3q-Zj9x9uPIzA21ET_6yFs5DEBBtBZceVUGdVOUplmPzT3XmpwxLzBaVcHKt6eu8YA3s8/s1600/pasos-para-digitalizar-textos-ilustraciones-photoshop%25281%2529.jpg)
4. Limpia cualquier imperfección
Puede ocurrir que al aclarar tanto la imagen salgan pequeñas manchitas propias del papel, o pequeñas motas de polvo del escaner.
Lo único que tenemos que hacer es seleccionar la Herramienta Borrador y borrar todas aquellas imperfecciones.
5. Borra el fondo
Para conseguir un archivo en formato png independiente con el cual podamos trabajar en más ocasiones, debemos eliminar el fondo blanco de la siguiente manera:
- Utilizamos la herramienta Borrador de fondos
- Y vamos haciendo clic a clic hasta que hayamos borrado todo el fondo
![pasos-para-digitalizar-textos-ilustraciones-photoshop pasos-para-digitalizar-textos-ilustraciones-photoshop](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_ElPXMMWYEO1Xp3rUPex8BKwTYuCYd1p0P0YZbGfozGp4jQaZRaLmNijGz2jkppIShD7ZXy5rx6FMm6aTXtw17tm-8AbzNcTXgjTH7tZcAaknw815fyTogSGFLkj0Mg9obwGrLmHE6Fg/s1600/pasos-para-digitalizar-textos-ilustraciones-photoshop%25282%2529.jpg)
6. Guardamos nuestro trabajo
Una vez tenemos el fondo en transparente, ya podemos guardar nuestro archivo en formato png y como veis podemos incluso cambiarle el color al diseño.
![pasos-para-digitalizar-textos-ilustraciones-photoshop pasos-para-digitalizar-textos-ilustraciones-photoshop](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5kHe6w_EvG_1xlKRVXgocEEj9hOQiN34EDT_bX2sHThoNgHPucnwQmkJIjM__1E8GoPeBFLw02cWakgGnVUMWlJa5-ReogzxNN3uG8SWECydxIN01ZElOkGOWae2v1SyIi6DV_fh143Y/s1600/pasos-para-digitalizar-textos-ilustraciones-photoshop%25283%2529.jpg)
Como siempre esperamos que os haya gustado muchísimo el post y que todas la artistazas que hay para aquí puedan pasar sus diseños a formato digital y así poder regalarnos algo con estos botones de compartir contenido que os dejé la semana pasada.
Nosotros nos leemos el próximo martes ¡Un beso enorme!
Venga va.. os dejo que en comentarios os riáis a gusto de mi letra...
¡Muy buenas bonita!
ResponderEliminarEsto sí que es arte, yo que discuto con estos programas como si pudieran oírme y tu en tres simples pasos lo conviertes en algo fácil.
Muchas gracias, de verdad ;) x
¡Hola Gaia!
EliminarMuchas gracias a ti por pasarte y ser tan maja cielo :)
Me alegro un montón de que te parezca un tutorial sencillo, esa era la idea jeje
¡Un beso enorme!
Genial post! Súper útil, espero ponerlo en práctica este finde jiji
ResponderEliminarGracias
¡Me alegro de que te guste guapa! :)
EliminarMuy buen post y explicado perfectamente ;)
ResponderEliminarEs muy sencillo hacerlo con estos pasos. El borrador de fondos es la mejor herramienta del mundo! jajaja
Feliz finde chicos.
Besitos!
¡Hola Irene!
EliminarPues sí, esa herramienta sirve para mil cositas jeje y además para las artistas como tú os viene genial :)
Muchas gracias por pasarte guapa ¡Un beso enorme!
Yo también tengo una Wacom :D Muy bien el paso a paso para quien quiera hacerlo de una forma sencilla ;)
ResponderEliminarUn besazo!
¡Hola Dori!
EliminarYo la tengo un poco olvidada.. pero espero cogerla en unos días con más ganas jeje
Me alegro de que te guste el tutorial :)
¡Un beso enorme!
Muy bien explicado :D
ResponderEliminar¡Muchas gracias cielo! :)
EliminarYo no podría vivir sin Photoshop! Si es que es lo mejor para digitalizarlo todo!
ResponderEliminarVamos, que hasta he digitalizado una estrella de mar! jiji!
Gracias por tus Tips!
Un besazo y a disfrutar del fin de semana :-)
¡Hola Neus!
EliminarA mí me pasa igual, es una herramienta que sirve para mil cosas :)
Por cierto, ¿Una estella de mar? Que pasada joe
Muchas gracias a tí cielo ¡Un beso muy grande!
Pero que pedazo de post!!! me viene muy bien por que aun que tengo la tableta y dibujo con ellas como el papel y el lápiz no hay nada jejejeje y con este truqui ya puedo utilizar las dos maneras. Ademas que parece super fácil, a ver como se me da...
ResponderEliminarBesines
¡Hola Alba!
EliminarGracias a ese tutorial, ya no hace falta tener la tableta (al menos para ciertas cosas jeje)
Me alegro un montón de que te guste el post :)
¡Un beso enorme!
La verdad que es una chorradilla digitalizar algo en Photoshop. Estoy segura de que quien no sepa, gracias a este fácil tutorial, le va a parecer la mar de sencillo y se animará a hacerlo.
ResponderEliminar¡Hola cielo!
EliminarPues esa es la idea, que quien crea que Photoshop es una herramienta complicada vea que no es tan difícil como parece :)
¡Un beso enorme!
Genial la verdad!!besos
ResponderEliminar¡Muchas gracias!:)
EliminarHola Nerea, me encanta.
ResponderEliminarTe digo que el año pasado, para mis opisiciones, hizo mi portada del trabajo que tenemos que entregar dibujada a mano. Y, luego hice esos pasos que comentas. Fue mi primera vez y encantada con el resultado.
Besotes. Feliz finde.
¡Hola Macarena!
EliminarSi es que realmente no es tan difícil como parece, y fíjate que uso más bueno le diste jeje
¡Un beso enorme!
que facil lo haces! yo estoy segura de que me pongo y la lio parda...
ResponderEliminarPero lo intentaré, porque tengo por ahi algun dibujo que me gustaria digitalizar, todo es cuestion de intentarlo no?
Un besazo preciosa!
¡Hola Laura!
EliminarYa verás como no mujer jeje Es muy sencillo :)
Y como bien dices, solo es cuestión de intentarlo.
¡Un beso enorme!
Uyyyy...¡otra que nos apuntamos!Gracias guapis
ResponderEliminar¡Muchas gracias chicas! :)
EliminarYo llevo toda la vida peleándome con Photoshop y mira que me gusta, pero es mi asignatura pendiente. Eso sí, contigo parece fácil y el tutorial es una pasada!
ResponderEliminar¡Ten un fin de semana estupendo!
¡Hola cielo!
EliminarPero que me dices, si es muy sencillo jeje
Ya verás cuando lo intentes que no es para tanto.
¡Un beso muy grande! :)
muchas gracias el photoshop y yo no nos llevamos bien
ResponderEliminar¡Gracias a tí cielo! :)
EliminarBuen post, bastante útil al momento de querer digitalizar las cosas.
ResponderEliminarSaludos :D
¡Hola cielo!
EliminarMe alegro un montón de que te guste el post :)
¡Un beso muy grande!
Un tutorial muy útil, aunque mi lettering y por no decir de mis dibujos son del nivel de una niña de 5 años jajaja vale hacer una casa y un árbol :)
ResponderEliminarBesos artista!
¡Hola guapa!
EliminarPues como verás ya tenemos algo en común jeje
Yo busqué la manera de hacerlo por mi hermano, que es un artista.. no porque yo fuera a hacer nada jaja
¡Un beso enorme!
Me vendrá muy bien en el futuro, ahora no tengo mucho tiempo. Besos
ResponderEliminar¡Muchas gracias guapa! :)
EliminarSi te digo la verdad no tenía ni idea de que esto se pudiera hacer XD. En fin, no hay día en el que no aprendas algo así que gracias por la información. Como siempre mejor explicado, imposible. Buen post ♥
ResponderEliminar¡Hola Ingrid!
EliminarPues para que tu veras, Photoshop es una gran herramienta, se puede hacer cosas muy chulis :)
Me alegro de que te guste el post guapa
¡Un beso muy grande!
¡Qué buena idea! Suelo andar por el photoshop (sin ser experta ni nada por el estilo) y sinceramente nunca se me había ocurrido hacer esto jajaja. Tendría que ponerme a practicar modelos de letras ~
ResponderEliminar¡Saludos! :)
¡Hola Bianca!
EliminarComo ves es muy sencillo poder digitalizar tus creaciones, y tranquila, yo también tengo que ponerme a practicar las letras jeje porque si no, lo único que subiré serán churros..
¡Un beso muy grande!
esta genial esta entrada (como todas siempre en tu blog) lo malo es que no puedo instalar photoshop en mi pc xq es un netbook y no lo soporta, aunque estoy pensando en comprarme uno nuevo :) x cierto! a mi si me gusta tu letra ^^
ResponderEliminar¡Hola cielo!
EliminarA mí me pasaba eso, yo tuve hace unos años un Netbook pero tuve que cambiarlo, porque no podía instalar apenas programas ni juegos.
Ahora hay unos portátiles igual de pequeños pero en condiciones (gracias a dios jaja)
Me alegro un montón de que te guste el post ¡Un beso muy grande!
Pd: Gracias por lo de la letra jeje
Hola guapa
ResponderEliminarQue guay!!
Como siempre una información muy útil y práctica, gracias por compartirlo :)
Un besazo
¡Gracias Arien, me alegro de que te guste el post! :)
EliminarHola guapa! me parece un tutorial muy interesante, yo la verdad es que no tengo photoshop jeje . Un saludo
ResponderEliminar¡Hola guapa!
EliminarPues prueba a descargártelo, ya verás que es muy fácil de utilizar y se pueden hacer muchas cositas con él :)
¡Un beso enorme!
Que truco más chulísimo! Muchas veces me ha apetecido utilizar mi letra en imágenes digitales y no sabía cómo hasta ahora. Este truco se puede hacer con dibujos? Se puede rellenar la silueta del dibujo desde el ordenador?
ResponderEliminarMuchas gracias por tus trucos, pero que sepas que me fascinan tanto que siempre me dejas con ganas de más. Un besazo!
¡Hola Maria!
EliminarMe alegro mucho de que te guste el post cielo
Sí, se puede usar para colorear tus dibujos hechos en papel, el procedimiento es el mismo :)
Por cierto muchas gracias por tus palabras guapa ¡Un beso muy grande!
¡Que gran idea Nerea!
ResponderEliminarAlgún día lo pondré en práctica, ¡parece muy sencillo!
Gracias por tus posts siempre tan útiles :)
¡Un besazo enorme!
¡Hola Laia!
EliminarMuchas gracas a ti cielo.. me alegro un montón de que te guste el post :)
¡Un beso muy grande! MUAK
Me viene genial este post, como todos los que haces, enhorabuena !
ResponderEliminar¡Muchas gracias Marina eres un sol! :)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¡Muchas gracias a ti cielo!
EliminarPd: Tu comentario lleva un enlace y será tratado como SPAM :(
Me viene perfecto este post! Justo ayer estaba diseñando un futuro logo de Blogoutfit y no sabía como pasarlo del papel al PC. Mil gracias! Un post estupendo, como siempre! Un beso! :)
ResponderEliminar¡Hola Desirée!
EliminarMe alegro un montón de que te guste el post y sobre todo que te sea de ayuda para tu proyecto :)
¡Un beso muy grande!
Hola! Yo esque quiero digitalizar mis ilustraciones pero algunas son con lapices de colores y no se como hacer para que la digitalizacion quede pulida o quede bien (se notan mucho los trazos) un saludo y probaré con lo que cuentas!
ResponderEliminar