Si tenéis una plantilla descargada de internet, es decir, que no es de creación propia, posiblemente os hayáis encontrado con este error en más de una ocasión.
He recibido un par de emails preguntando como se podría corregir o eliminar la palabra undefined de la cabecera de nuestros post y como vuestros deseos son ordenes, os voy a enseñar como lo hice yo en mi plantilla.
Undefined significa indefinido y en la mayoría de las veces aparece hasta en 3 ocasiones en la parte alta de cada post.
Aparece hasta en 3 ocasiones porque el valor indefinido que no encuentra vuestra plantilla es el día, el mes y el año.
Así de simple. He visto y sigo viendo muchas plantillas de blogs que sigo con esos valores sin rellenar encima de los post, que además de quedar muy mal no permite al lector saber cuando han sido publicados los post.
Por eso, cuando me preguntan como eliminar la palabra undefined, yo aconsejo no hacerlo. Si no buscar el formato correcto de hora y fecha.
La forma de solucionarlo es muy muy muy sencilla, no tenemos que tocar absolutamente nada de HTML pero eso sí, tenemos que probar varias combinaciones hasta que demos con la nuestra.

1. Nos vamos a Configuración → Idioma y formato
2. Una vez allí marcamos nuestra zona horaria y modificamos las 3 opciones que parecen hasta que en las entradas de nuestro blog aparezca el día, el mes y el año.
Cuando yo me descargué esta plantilla me salía con la palabra undefined en la cabecera de los post y mirad en mi caso como lo tengo que poner para que no aparezca el error.
En cada plantilla es un mundo, ya que el autor ha podido poner primero el mes que el día, o ha podido marca la opción del año en /16 en vez de /2016
Como os digo es cuestión de probar, no se tarda nada y os quitará ese feo error undefined.
Puede que a algunas os parezca este tutorial una tontería, pero os aseguro que yo me volví loca intentado quitar ese error. Y como he visto que algunos blogs aún lo tienen, he pesando que sería buena idea compartirlo, por si a alguien le ocurre lo mismo que a mí.
Si veis que no sois capaces o que no encontráis vuestro formato correcto, ya sabéis que me podéis escribir un email y lo vemos juntas.
Esperamos que os haya gustado muchísimo el post, nos leemos el viernes ¡Un besito enorme!
Muchas gracias!! Como siempre super útil el tutorial! Besos
ResponderEliminar¡Muchas gracias a ti Mai! Me alegro de que te guste el post :)
Eliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarPues me parece genial este tutorial para ayudar a los que tengan dicho error :)
Yo no me encontré con este error, pero la verdad que viene bien saberlo, que a veces una se vuelve loca pensando como solucionar las cosas, ¡y mira que simple!
¡Un besito enorme guapa!
¡Hola Laia!
EliminarPues sí, es muy sencillo de solucionar, yo lo primero que pensé era que tenía que tocar el HTML de la plantilla.. pero para nada :)
¡Un beso muy grande!
Mi blog es uno de esos con el undefined repetido tres veces y no encontraba como solucionarlo. GRACIAS chicos por este post, me pongo a corregir el error en cuanto pueda!
ResponderEliminarAhora mi blog estará mas bonito.
Besitos!
¡Hola Irene!
EliminarPues anímate que ya verás que es muy sencillo de solucionar :)
Un beso muy gande ¡MUAK!
Me encantan tus post! son súper útiles! <3 Un besazo!
ResponderEliminar¡Muchas gracias cielo! Me alegro un montón de que te gusten ¡MUAK! :)
EliminarSuper útil! Si es que suerte tenemos de este blog :-)
ResponderEliminarBesitos!!!
¡Hola Neus!
EliminarOhhh muchas gracias cielo, eres un encanto :)
Me alegro un montón de que te guste el post ¡MUAK!
A mi no me parece una tontería porque yo para estas cosas soy muy negada. Cuando tengo que hacer algún cambio tengo que tirar de tutoriales, así que gracias. besos
ResponderEliminar¡Hola Nuria!
EliminarMe alegro un montón de que te guste el post cielo :)
Yo me las ví negra para encontrar un tutorial de arreglara este error, por eso quise traer mi propia versión.
¡Un beso muy grande!
Muy interesante!!besos
ResponderEliminar¡Muchas gracias cielo! :)
Eliminar¡Muy buenas! En mi primer blog (allá por el año.. jeje) me volví literalmente loca con el dichoso undefined. Ahí fue cuando tocando y tocando descubrí la tontería tan grande que era y la de tiempo que le había dedicado a la solución. Me sentí muy idiota. Gracias como siempre por solucionar problemas y dejar que aprendamos.
ResponderEliminarFeliz día.
¡Hola cielo!
EliminarPues prácticamente nos ha pasado lo mismo jeje Yo también me sentí algo idiota, pero para que tu veas jeje
Muchas gracias por tus palabras de verdad :)
¡Un beso muy grande!
yo no sabia ni que existia
ResponderEliminarPues para que tu veas.. jeje
EliminarMuchas gracias! Aprendiendo de ti siempre!!
ResponderEliminarBesotes ^^
¡Muchas gracias a ti Macarena! :)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¡Me alegro mucho de que te guste el post cielo!
EliminarPD: Tu comentario lleva un enlace y será tratado como SPAM :(
Muy bueno saberlo :)
ResponderEliminarUn besazo guapa!!
¡Gracias cielo! :)
EliminarEs una información muy útil, como todo lo que nos cuentas :) besos
ResponderEliminar¡Muchas gracias Marian! :)
EliminarMuhcas gracias guapa. Como siempre un post de lo mas practico. Besos
ResponderEliminar¡Muchas gracias a ti cielo! :) ¡MUAK!
EliminarMuchas gracias por este dato, suerte no me aparecido en el blog pero me servirá de todas maneras, quería hacerte una pregunta respecto a otro tema, lo que pasa es que instale disqus en mi blog y todo bien pero luego cuando quise importar los comentarios no me funciono y quedaron todas las entradas con 0, luego volví a los comentarios de google+ para recuperarlos y todo bien, pero mi idea es tener disqus ya que aveces no me funcionan bien los comentarios de google+ ya que no puedo responderlos todos ¿tu sabes como puedo hacer para que los comentarios de disqus no se pierdan? gracias, un abrazo :)
ResponderEliminar¡Hola Paz!
EliminarMuchas gracias por tu palabras, me alegro un montón de que te sirva el post y sobre todo que te sea de ayuda :)
En cuanto a tu pregunta sobre Disqus, siento decirte que yo no utilizo esa herramienta con lo cuál desconozco al completo su manejo y funcionamiento.
¡Un beso muy grande!
Me encanta este tipo de tutoriales, resuelven muchísimas dudas, muchas gracias por currartelo tanto!
ResponderEliminar¡Me alegro un montón de que te sirva el post cielo! :)
EliminarMuchas gracias a ti de verdad ¡MUAK!
que util! nunca me habia fijado, he ido como las locas a ver si tenia alguno que no habia visto y no...
ResponderEliminarpero me guardo esto, es de las cosas que siempre conviene tener a mano
Un besazo guapa!!
¡Hola Laura!
EliminarMe alegro un montón de que este post te sea útil, perdón por el susto de tener que ir corriendo a ver si tenias ese error jeje
¡Un beso muy grande!
Muchas gracias por el consejo, nunca sabemos cuando nos pueden aparecer cosas que nos vuelven locos.
ResponderEliminarBesitos!
¡Muchas gracias a tí cielo! :)
EliminarNo conocía este tipo de error, pero me parece un post muy útil.
ResponderEliminarBesos
¡Muchas gracias Joanna! :)
EliminarUn buen tutorial. Yo como soy de wordpress no lo puedo llevar a cabo
ResponderEliminarBesos
C
¡Hola Celeste!
EliminarSí esa es la pena, quizás suba tutoriales para Wordpress muy pronto ^^
¡Un beso enorme!
Ay nena, haces estos posts y mi cara se ilumina con estas cosas!
ResponderEliminarEl saber no ocupa lugar, eso si, voy a hacer un recopilatorio de estos posts así y me los voy a empollar para mejorar mi blog.
¡¡¡Muchas gracias!!!
Besosssss mil.
¡Hola cielo!
EliminarMuchas gracias por tus palabras cielo, eres un amor de persona :)
Me alegro un montón de que te gusten nuestros post ¡Un beso muy grande!
A mi particularmente no me ha pasado nunca pero lo haces taaaan bien esto de blogear Alex que me he leido el post de cabo a rabo jijijji. Por cierto, con respecto al anterior, yo lo hago de otra manera. Con Photoshop si, pero escaneo o fotografio el texto, selecciono los canales con el Ctrl. apretado, luego, Selección> invertir y.... tadáaaaa :) bueno, espero que haya servido mi aportación. Un besazo y ¡¡venga que ya estamos a mitad de semana!! esto está chupaoooo :* Muás
ResponderEliminar¡Hola Natalia!
EliminarMe alegro un montón de que te guste el post ^^
Guauuu muchas gracias por tu aportación cielo, desde luego nunca está de más saber todas estos truquitos.
¡Un beso muy grande! MUAK
mil gracias por estos post tan utiles!
ResponderEliminarun beso hermosa!
¡Muchas gracias a ti Cynthia! :)
EliminarLa mía solo trae la hora jaja, pero es bueno saber este dato ¡nunca se sabe cuando vamos a cambiar la plantilla!
ResponderEliminar¡Saludos! :)
¡Hola Bianca!
EliminarPues mira, eso que te ahorras jeje
Pero llevas razón si algún día cambias la plantilla seguro que te viene bien este tutorial.
¡Un beso muy grande!
Desde luego tus consejos son de lo mejor, que hariamos sin ti Mil gracias por todo
ResponderEliminarBesitos
¡Muchas gracias a ti cielo, por tus palabras y por pasar por aquí a dejar tu huellita! :)
Eliminarun post súper útil!!!Besos!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias Lara! ^^
EliminarHola!!!
ResponderEliminarAnda que hasta que yo adiviné en mi plantilla de antes cómo se hacía esto O.o
Toqueteé todo lo que pude y más, así que tu tutorial nunca viene mal :D
Gracias!!
Besos y feliz finde! <3
¡Hola Sandra!
EliminarCreo que a todas nos ha pasado jeje Es la mar de sencillo pero muchas veces lo más fácil pasa desapercibido.
¡Un beso muy grande guapa!